Es una asociación-Sociocultural que nace para difundir y recopilar la Historia de Tarifa.Esta la hacemos entre todos.
Nuestra dirección es:
baluarte-tarifa@hotmail.com
Estamos trabajando en una página oficial para Baluarte.
De momento este es un blog vinculadO a ella y con artíiculos firmados personalmente.
CURRICULUM HISTÓRICO
Francisco Javier Terán Reyes 16/08/76. Nacido en Tarifa
• Licenciatura en Geografía e Historia- Especialidad Historia del Arte- Junio 2002. Universidad de
Granada ; Facultad de Filosofía y Letras.
• C. A. P. (Certificado de Adaptación pedagógica) I.C.E Universidad Complutense de Madrid 250
Horas.
• Prácticas del C.A.P (Instituto de Ciencias de la educación) Universidad Complutense de Madrid.
2005/2006. 100 Horas
• Prácticas en el Instituto Nocturno. I.E.S Menéndez Tolosa. Línea de la Concepción. Unidad
Didáctica Repaso de la Prehistoria. 100 horas.
• Colaborador Profesional en el Prácticum de la Facultad de Educación de la UNED, Pedagogía 2007-
2008.
• Curso: I Congreso de Historia de tarifa “Tarifa en la Edad Media” 20 Horas. Ayuntamiento de Tarifa. 9,10,11 Diciembre 2004
• Curso “I Jornadas Calidad Turística en Tarifa” 8 Horas. Proinca. Junta de Andalucía. Celebrado en
Tarifa los días 22 y 23 de Enero 2007.
• Curso: Jornada de participación Ciudadana “La gestión Local en la Participación” 5 Horas
Diputación Provincial de Cádiz 4/10/2007
• Profesor en la asignatura: “Historia general y del Arte”; acceso Mayores 25 años por la UCA.
(Universidad de Cádiz) Curso 2009-2010 y 2010-2011. 12 meses. 160 horas.
• Profesor Curso de Documentación en materia de Auxiliar de Bibliotecas y Archivos. 1 Mes 2011.
60 Horas. CEALM Tarifa.
PUBLICACIONES Y TRABAJOS:
• Presidente de Asociación Sociocultural “Baluarte-Tarifa”
• Creador de Pág. Web: www.baluarte-tarifa.blogspot.com. En dicha página distintas publicación
de los siguientes artículos
- La Calzada.
- Calle de Yolanda , La Matrona de Tarifa.
- Doña Maria Coronel se abrasó sus partes íntimas para preservar su honra.
- El caso Valdés.
- El Simón Cirineo, guarda oración.
- Heráldica
- Origen de nuestra fiesta del Carmen. Navigium Isidis.
- Plaza de Los Mesones.
- San Mateo.
- Visita del rey Alfonso III en Tarifa.
- La semana santa Tarifeña por el Barrio de Aljaranda y Almedina.
- Oficios antiguos; proyectos de recuperación de tradición oral.
- Varios Otros….
• Miembro del Consejo de redacción de “Aljaranda”. Revista de Estudios Tarifeños por la
recuperación del Patrimonio histórico-artístico de la ciudad 2007.
• Creador de la página web: www.facinasantigua.blogspot.com
• Creador pag web: www.historiageneralydelarte.blogspot.com
• Profesor de Historia General y del arte en los cursos de accesos a la universidad mayores de 25
años, 2010 y 2011
• Coordinador Técnico y Maquetador de la revista de estudios Tarifeños Aljaranda 2007
• Colaborador en la Exposición Tarifa antigua 2007. Exposición de postales antiguas sobre Tarifa.
• En la revista “Puerta de Jerez”, de la Asociación Tarifeña para la Defensa del Patrimonio Cultural
“Mellaria”.Artículo: Portada de la calle de Los Azogues.- Núm. 15 Tarifa Enero-Febrero 2003
(Mellaria )
• "Arcón de los Privilegios de Tarifa".- Catalogo de monumentos de Tarifa (XII) núm. 16 ( Mellaria ).
• "Vidrieras de la parroquia mayor de San Mateo Apóstol de Tarifa".- Boletín ( Mellaria )
• Terán Reyes, Francisco Javier: “Tarifa y su Historia Menuda”, editorial Imagenta 2011. Sevilla,
ISBN: 978-84-938776-0-6.
• Aportación documental en el libro “Los Privilegios de Tarifa, una población en la encrucijada de la
Edad Media” Wenceslao Segura González. (Editorial Acento 2000 S. L. Tarifa).
• Proyecto de restauración de la fachada de la Parroquia Mayor de San Mateo Apóstol, de Tarifa
• El Jeroglífico Renacentista (Hieroglyphica de Horapollo y su repercusión)
- Plan Urbanístico de la Barcelona Gótica; -El Mudéjar en Tarifa Universidad de Granada.
• Aquellas ferias. (Revista de estudios tarifeños ”Aljaranda” nº 50- pag del 48-54). con ISBN
• Catálogo de monumentos Tarifeños (XV). “Tablas de evangelista de San Mateo nº 19. ( Mellaria ).
• Proyecto de Informe-Catalogación sobre el Patrimonio Histórico-Artístico de Tarifa.( Mellaria ).
• Nuestra señora del Sol, Patrona de los Tratantes de las Aguas del Mar: La gran desconocida.(rev.
Aljaranda nº 52.Excmo Ayuntamiento de Tarifa).con ISBN
• Algunos cabildos curiosos e importantes, Aljaranda nº 54, 2004, págs 35-38.con ISBN
• Antigua plaza del Mesón y el caso Valdés, Aljaranda nº 64, 2007, Págs. 11-18. con ISBN
• Nuestro Puerto y nuestro hijo adoptivo y predilecto Pedro Vives, Aljaranda nº 71,2009, Pags. 28-
34. con ISBN
• 1989. Un año singular,Aljaranda nº 74, 2009, Págs 20-25.con ISBN
• La vieja Guardia Municipal. Aljaranda.nº 78, 2010 Pag 29-36
• Reseña Libro sobre Historia de Tarifa, Tarifa y su Historia Menuda. Aljaranda nº 82, 2012 con ISB
• Rutas turísticas guiadas: Por Tarifa Histórica; Ruinas de Baelo Claudia y El Tajo de las Figuras.
• Visitas guiadas por el patrimonio Histórico de Tarifa. Proyecto La Otra Mirada de Tarifa. Visita
Histórica por el origen antiguo de sus calles. Ayto e Instituto de Juventud Andaluz.2007 ( Instituto
Almadraba; Baelo Claudia, y escuela Taller Iglesia de Tarifa IV)
• Proyecto de visitas guiadas Tarifa Romántica para Migres.2008, 2010
Artículo: Las cajillas el Tah- Majal de los pasteles y el roscón de Reyes. Tarifaaldia.es
• Redescubridor de un antiguo puente de Tarifa. Principal. Arroyo de Papel.
• Miembro de la Comisión del Bicentenario del sitio de Tarifa.1812-2012
• Crónica local: Libro: “Menudos Recuerdos de mi Infancia” Lulu.com
• Historiador en el Documental Todoturismo 2007 “Tarifa”.
Enlace http://www.youtube.com/watch?v=7s_mFWiWATA
• Narración en videos de promoción turística de Tarifa: Fortaleza califal, página tarifaaldia.com
y Murallas de Tarifa, tarifaaldia.com; Video de la Isla de Tarifa; Video de Origen de las calles Parte I
y Parte II· Creador de 6 videos titulados. Eran otros tiempos y Tradición oral. Calles, Postales Almadraba ;
Eran otros tiempos para los Juguetes; Las cobijadas tarifeñas; Palabras de los Hombres;
Los cisnes Azules. Youtube
· Creador de los Dos primeros concursos para Primaria y Secundaria de Relatos cortos sobre
Tarifa para IES y CEIP
· Colaborador desinteresado con los Centros Escolares Rutas históricas de la ciudad.
· Creador junto con Baluarte del I Concurso Fotográfico de detalles históricos de Tarifa
· Creador junto con Baluarte-tarifa del I Concurso Collague Bicentenario Tarifa
· Miembro del Consejo de la Comisión Olivo de Plata de Tarifa
· Ponente -Conferenciante IES Almadraba. Historia de Tarifa 2009
· Ponente-Conferenciante CEIP Divina Pastora: Tarifa y su Campiña. Baelo Claudia 2009
· Ponente-Conferenciante Migres 2010. Tarifa y su Historia
· Ponente-Conferenciante Conmemoración de los X años de la Virgen del Rosario. En Tarifa. 2011
· Ponente jornadas de la asociación Garum. Congreso Jornada Turística y Medioambiental:
Historia Local. Tarifa y su Historia Menuda 10 de Mayo 2012. Cine teatro- Alameda. Tarifa.
http://www.youtube.com/watch?v=nE7vljgq9sg
· Ponente- Guia acompañante Tarifa y la cultura Andalusí.
· Presentación libro novelista Lucinda Gray: Mi señor de Tafalla. Mayo 2012
· Pregonero de la Navidad de Tarifa 2011. Iglesia de San Francisco Tarifa, Sábado 17 de Diciembre
· Presentador del Pregón de Navidad de la ciudad de Tarifa 2012
· Aportación documental histórica a la novelista Suiza Erica Russlley novela La alhaja Peregrina
Alfonso XIII . Vease más abajo un Artículo de Fran Terán
Original periodico Nuevo Mundo
ITINERARIOS POR EL CASCO ANTIGUO DE TARIFA
Si estais interesados en hacer un itinerario por el casco antiguo de Tarifa, conociendo anécdotas históricas y visualizando fotos antiguas, puedes contactar con nosotros. baluarte-tarifa@hotmail.com Además ofrecemos visitas guiadas a las Ruinas de Bolonia.Rio de la Miel, etc..
Andy Warhol
San Mateo
nuestro puerto
curso de dibujo gratuito
Para niños/as de entre 6 y 10 años. Una hora y media semanal durante un mes. Solo necesitan traer bloc de dibujo, lápiz, lápiz blando y goma de borrar. Para inscribirse (¡solo hay 20 plazas!), manden un email: www.baluarte-tarifa@hotmail.com Porque, como dice el maestro, "para saber pintar, primero hay que aprender a dibujar".
Organizado por la Asociación Baluarte de Tarifa
Torre de la Peña
BALUARTE-TARIFA
Tarifa fue durante la mayor parte de la edad media el primer baluarte que tenían los cristianos para defenderse de los árabes en sus continuos desembarcos y correrías y así lo reconoce el heróico defensor de la plaza Don Alonso Pérez de Guzmán, cuando en una carta que dirigía al rey de Aragón dice: la verdad es que conquistada esta defensa y baluarte fortísimo contra las fuerzas del Africa, pretenden que España quede desnuda y flaca enmedio de tantos torbellinos.
Alonso Pérez de Guzmán, duque de Niebla) Noble castellano, origen de la casa ducal de Medina Sidonia (León, 1255 - Gaucín, Málaga, 1309). Era hijo bastardo del adelantado mayor de Andalucía, Pedro Núñez de Guzmán. Por desavenencias con sus hermanos abandonó el reino y se puso al servicio del sultán de Marruecos. Regresó a Castilla en 1291, llamado por Sancho IV, quien quería aprovechar su conocimiento y relaciones con los musulmanes en su lucha contra los benimerines por el control del estrecho de Gibraltar. Participó en la conquista castellana de Tarifa (1292), plaza de la que fue nombrado alcaide (1293). Se distinguió en la defensa de la ciudad frente al asedio que le puso el sultán benimerín Ibn Ya’qub (o Abenjacob), al que se había unido el hermano del rey, el traidor infante Juan. Éstos quisieron acelerar la rendición de la plaza ante la inminente llegada de una flota aragonesa para romper el cerco, capturando al hijo de Guzmán y amenazando con matarle si el alcaide no rendía Tarifa; según la leyenda, no sólo no se rindió, sino que lanzó a los sitiadores su propio puñal para que cumplieran su amenaza, gesto heroico que le valió el sobrenombre de el Bueno . El hijo de Guzmán fue, efectivamente, asesinado, pero el asedio fracasó y hubo de ser levantado enseguida. Guzmán continuó combatiendo en Andalucía contra los musulmanes, hasta que halló la muerte en la Serranía de Ronda. aud_c549umr5j6bk1ohf.mp3
Esta anécdota o historia está en mi cabeza desde que la aprendí siendo niño en la escuela. Y además, creo que es muy conocida y utilizada en las conversaciones, por lo que nunca había pensado escribirla en el blog. Pero hace unos días en la radio, alguien la mencionó y no acertó con el autor y el resto de personas que estaban allí tampoco lo tenían demasiado claro. Así que aquí va la historia, y ustedes me perdonarán si es muy conocida. Fray Luis de León era un religioso, humanista y profesor agustino del siglo XVI. Fray Luis estudió en Salamanca y aquí mismo, en su Universidad, acabó impartiendo clases desde su cátedra. San Juan de la Cruz fue alumno suyo. Estuvo en la cárcel por traducir algunos libros que no estaban bien vistos, pero esto no impidió que su carrera docente siguiera activa y progresando. Las denuncias, más motivadas por envidias y rencillas que por otra cosa, acabaron provocando que la Inquisición abriera un proceso contra él que duró 5 años en los que estuvo encarcelado y después de los cuales fue finalmente absuelto. Según la leyenda (que una vez más puede distar más o menos trecho de la realidad) al volver a su cátedra después de esos 5 años de ausencia, comenzó su clase con la frase: “Como decíamos ayer…”.
LA OTRA MIRADA DE TARIFA
Habla con nosotros si quieres conocer anécdotas de Tarifa
Hace varios meses La asociación Baluarte descubrió unos restos de uno de los posible puentes que atravesaban la ciudad de Tarifa. Concretamente el de la Calle Independencia en Tarifa (Cádiz). Así inmediatamente lo pusimos en conocimiento del Sr. Alcalde y el Concejal de Cultura para que paralizara de forma cautelar la obra y se pudieran hacer una pequeñas datación de los vestigios. Tal vez pueden ser restos de 1275, o tal vez esos puentes de 1800 que se situaban a lo largo de toda la Calzada. Lo que es indudable es que constituye un simbolo de identidad Tarifeña y que hasta ahora apenas existian datos. Pues bien ! Fuera como fuese estos restos se han tapado. Se ha tapado más de 10 siglos sin informarnos de nada y quitándonos el privilegio de conocer la Historia de nuestra Ciudad. !Que pena nos da!!!!
Esperamos por parte del Ayuntamiento alguna repuesta que en breve la comunicaremos. Tal vez se haya datado????? O Tal vez NO. En fin confiamos en nuestros políticos y no creemos que aquellos que nos representan no le hayan dado la importancia a estos restos que pueden ser del siglo XIII y que por tal importancia bien podrían ser llevados al cine. Confiamos en el buen saber y en la madurez histórica, pólitica y ética. Y seguro que en breve nuestros politicos nos dirán de que siglo era y que intervención que por Ley de Patrimonio y protección existe se les llevo a cabo a estos, NUESTROS vestigios..........
El próximo Viernes 23 de Mayo, con motivo de celebrar la Fiesta Joven, Baluarte se situará en el Paseo de la Alameda para explicar el funcionamiento de la Asociación, asi mismo quien quiera podrá rellenar unos formularios para pertenecer a la misma. Se visualizará varias proyecciones.
BALUARTE EL SABADO 28 DE JUNIO OFRECIÓ UN RECORRIDO POR LA CIUDAD Y EL CASTILLO
La Asociación Socio-cultural Baluarte-Tarifa quiere agradecer a toda la ciudad de Tarifa la buena acogida y aceptación de nuestra asociación. Por ese motivo el próximo SÁBADO 28 A LAS 11:30 de la mañana nos citaremos en la Entrada de la Iglesia de San Mateo para Realizar un recorrido gratuito por el casco antiguo y el castillo, además disfrutaremos de algún visionado de postales antiguas. El recorrido estará a cargo de Sebastián Trujillo, Guía oficial de la Ciudad y Fran Terán Historiador local. Así invitamos a tod@s las personas que quieran Es nuestra manera de agradecer y hacer Historia
Quisieramos dar las gracias a todas las personas que nos apoyan en esta labor de difusión de nuestra ciudad de Tarifa.
En breve pondremos una solicitud para aquellos amantes de Tarifa que quieran hacerse socios.
Entre nuestros trabajos consta: El redescubrimiento de uno de los posibles puentes del antiguo Arroyo de papel, que atravesaba la ciudad de Tarifa; El DVD de Tarifa antigua (Es un documento fotografico con un intento de reconstruir a traves de simulaciones la ciudad antigua de Tarifa);Presentación Oficial de la asociación en la Presentacion de Aljaranda 68; Exposición de fotos postales antiguas de Tarifa Viaje en el tiempo realizado por Marcos con colaboración nuestra; Proyecto la Otra Mirada, por Fran Terán : proyecto de ruta historica guiada por el casco antiguo de Tarifa, más un dvd orientativo de la Ciudad.
Así que gracias mil, y os remplazamos para una siguiente visita guiada por el casco antiguo de Tarifa , donde a buen seguro que nos despertará la otra mirada de Tarifa
No hay comentarios:
Publicar un comentario