
Al principio de los tiempos, las cartas de ajuste eran simplemente una cartulina (carta) que se colocaba enfrente de una cámara durante el período en que la emisora permanecía encendida, pero no había contenidos que emitir.
En los inicios de la televisión, todo se hacía en directo, incluso los anuncios.
En 1975 se introduce el patrón electrónico tan característico de RTVE
Las cadenas privadas y autonómicas fueron menos originales y utilizaron el patrón PM5544 de Philips ... o las barras estándar de la EBU.
La carta de ajuste de TVE1 se dejó de emitir en 1996, la de TVE2 el 1 de enero del 2000. La de las cadenas privadas como Antena3 y Tele5 sobre 1995, Canal Plus sobre la misma época que la de TVE2.
No hay comentarios:
Publicar un comentario